Ni Sextube, ni las clásicas revistas porno ni las páginas guarras de internet, ni tan siquiera Badoo, Bakala, Manhunt, Gayromeo, Tuamo, Meetic, etc., pueden combatir el calor de la red social más importante del momento,TUMBLR, una mezcla de twitter y blog.
Existe una explosión de glamour sexual en Tumblr muy atractiva porque abandera libertad de contenidos con una frescura visual muy potente.
Ya sabíamos que la tecnología estaba modificando el panorama artístico desde hace unas décadas, pero la hipermovilidad tecnológica de principios del nuevo milenio ha generado un discurso que va más allá del mero testigo de los cambios. Ahora tod@s nos sentimos capacitad@s para realizar arte.
La exposición Mobile Art: experiencias móviles que se podrá ver en la Fundación Francisco Godia de Barcelona (Spain) hasta el próximo 21 de junio de 2011, recoge una amplia selección de piezas artísticas hechas con móviles. Y que se encuadra dentro del Festival Loop, dedicado al videoarte.
Park Chan-Wook, Björk o Kevin Spacey ya han probado las ventajas de crear con tecnología móvil.
Hacía mucho tiempo que no sabíamos nada de Radiohead, y por fin ahora tenemos el nuevo albúm y el octavo de estudio de este grupo inglés, The King of the Limbs, publicado desde la trinchera digital y sin grandes promociones, como una banda indie más.
Desde el pasado día 18 de Febrero de 2011 ya se puede descargar desde su página web.
Thom Yorke y su banda nos ofrece un disco al más estilo Radiohead. Particularmente desde que les escuché en 1993 con single Creep, no he dejado de seguirles, emocionante fue su Ok Computer(1997) y sensacional su última obra In Rainbow (2007). Pero si su particular manera de hacer música es interasante, también lo es su forma de acercarse a su público.
Radiohead sabe que los tiempos digitales necesitan de un mercado musical distinto y apuestan por un modelo de negocio nuevo, ya lo demostraron en 2007 cuando lanzaron su albúm en internet al precio que el usuario estuviera dispuesto a pagar.